Entradas

Sorprendentes tendencias tecnológicas del 2022

Hoy en día la tecnología ha adquirido un papel fundamental en nuestra sociedad . Se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestras vidas, tanto para trabajar como para entretenernos. Con motivo de haber finalizado el año 2022, he querido compartir con mis lectores un breve recap de los 5 avances tecnológicos más importantes de este año. Espero que disfrutes igual que yo utilizándolos. La potencia informática 5G es el primer avance más destacable de este 2022, que nos da más potencia y rapidez a la hora de comunicarnos a través de nuestros teléfonos, coches y dispositivos portátiles. Nos impulsa los eventos en streaming o en directo automatizando multitud de tareas como la modificación de los horarios, el envío de las entradas , la ubicación de los distintos stands etc. En mi experiencia es al final un ahorro de tiempo y dinero. Los dispositivos inteligentes   otro importante avance: televisores, coches autónomos, robots etc. Que gracias al uso de sus apps

La inteligencia artificial, donde se unen lo presencial y virtual

Imagen
En los últimos tiempos, l a IA ha tenido y tiene un papel fundamental en el desarrollo digital de la sociedad y es por ello que la UE lo ha considerado una prioridad .   Podríamos definir la inteligencia artificial como la habilidad que tienen las máquinas de razonar , crear, planear como un ser humano. Pero ¿qué papel representa en los eventos hoy en día? Esta gran tecnología nos puede brindar grandes posibilidades para poder diferenciar nuestro evento del resto, es decir, hacerlo único. En primer lugar, y con relación a lo nombrado anteriormente, nos ayuda a personalizar nuestro evento, usando elementos o expositores de una manera más individualizada y sobre todo más rápida para nuestros invitados. Por otra parte, mejora la interacción de tu público acompañándolos con los encuentros face to face , debido a que con la IA puedes crear programas de participación y logras conocer los gustos, opiniones y aficiones de los usuarios de la una manera más personal, así cuando e

Los eventos con el metaverso y su uso

Imagen
La palabra Metaverso es una de esas que actualmente se escucha a menudo en l os medios de comunicación.   El metaverso es el entorno en el que los humanos i nteractúan social y económicamente como avatares, una i dentidad virtual que escoge el usuario de un ordenador o de un videojuego para que lo represente gráficamente e i dentifique en una aplicación o ciberespacio , siguiendo como “metáfora” el mundo real, pero sin restricciones físicas o económicas. Cuando mis compañeros empiezan a utilizar una simple fotografía o unas imágenes rodadas y le dan esa forma tridimensional o bidimensional me resulta divertido, pero siento que podemos alejarnos de la realidad y creo que lo primero que hemos de aprender es saber diferenciar cuando se ha de crear o utilizar, en que periodos y en que momentos. Está claro que el metaverso ofrece grandes ventajas en el área de la planificación de eventos. Sin embargo, también tiene sus desventajas como puede ser el fin de las relaciones humanas como l

Gran revolución. Un único cable

Imagen
Desde que se inició el mundo de la tecnología móvil en general llevamos diferentes cables, afortunadamente se ha mejorado la situación y nos han facilitado la vida. Donde están esas palabras de usabilidad , de “facility” que tanto oímos por parte de los “gurús” de la tecnología, cuando hemos tenido que soportar una infinidad de tipos de cables, cada vez que renovábamos nuestros dispositivos.  A quien no le ha pasado alguna vez que, al salir de casa, se le olvida alguno de ellos. En mi entorno nos hemos ayudado entre nosotros prestando cables, e incluso al utilizarlo se dejan en el sitio donde se estaba cargando. El cargador del móvil, el cargador de la notebook, el cargador del iPad, el cargador del Kindle …. Y así podríamos seguir nombrando, cada vez son más. ¡Cuánto peso! ¡Cuántos cables!  Pero como todo tiene un final, los cables también lo tienen. El 7 de junio de 2022, el Parlamento Europeo y el Consejo han llegado a un acuerdo para exigir, de forma obligatoria, que los

La proximidad alimentaria es suficiente

Imagen
Europa no se puede suministrar por ella misma toda la producción que necesita para su población .  El mundo ha de compartir !   El consumo de productos cercanos , o más bien llamada productos de proximidad es cada vez más habitual en el consumo de la población, dando grandes oportunidades a los comercios locales , según los datos del Observatorio Cetelem.   Si nos preguntamos a que nos referimos cuando hablamos de proximidad alimentaria entendemos que son aquellos productos cultivados en zonas agrarias que se encuentran cercanas de su lugar de venta final según definición de Consumer. Por su corto recorrido en la cadena de suministro , también son conocidos como productos de kilómetro 0 siendo así productos que se encuentran en una distancia mucho más cercana.   A nivel europeo esta tendencia está en alza , ya que la población prefiere productos locales y producidos en su cercanía, según datos de Global Alimentaria. Aunque la gran mayoría de estos productos se refier

El poder de las marcas y su responsabilidad social

Imagen
  El impacto de las marcas en la sociedad es cada vez mayor y su presencia en el día a día incrementa. . Cada vez más toda marca y organización desea dejar huella en su entorno y contribuir a mejorar la sociedad . Esta situación va más allá de lo comercial, tiene que ver con los valores que cada empresa promulga. Son muchos los que hablan e incorporan en sus políticas el término ‘ responsabilidad social corporativa’ , con estrategias que buscan mediante acciones, contribuir de forma activa y voluntaria al bienestar de la sociedad, al medio ambiente y a la economía. No obstante, los actos disonantes de algunas marcas están manchando el nombre de esta práctica, posicionándola como una moda y generando un sentimiento de desconfianza. En respuesta a estas críticas las marcas y empresas debemos actuar de una manera coherente a nuestros valores y acciones. Porque la RSC se ha convertido en una necesidad y una oportunidad para generar confianza y compromiso con nuestros púb

Claves estratégicas para las 4 generaciones

Imagen
  Capacidad de adaptarnos a los constantes cambios y perfiles     Ya estamos en ese momento del año en el que las calles están decoradas, la chimenea esta encendida, los regalos están a punto de entregarse y ya estamos organizando o realizando las cenas familiares y compromisos sociales. En esta época tan emotiva donde nuestro corazón está más activo que nunca, la calidez del hogar contrasta con el frío de las calles. No podemos dejar de lado que cuando un año se cierra, otro toma su relevo y con él trae nuevas aventuras y retos sorprendentes por escribir. Siento que para el 2022   nos hemos de planificar ahora más que nunca y tener en cuenta una visión estratégica   que se adapte a los cambios que suceden en el día a día, con optimismo y esperanza de mejora, que sientes que llevas un   humilde control de tu vida y no todo lo contrario. No hemos de sentir que no llegamos a los cambios del entorno tecnológico , sino que la sociedad avanza a una velocidad tan vertiginosa,